El packaging, esa primera impresión que deja una marca en sus consumidores, ha experimentado una transformación notable a lo largo de los años, pasando de ser simplemente un envoltorio funcional a convertirse en una herramienta poderosa para contar historias y cautivar a los consumidores. En este artículo, exploraremos la evolución de la percepción del público sobre el packaging y cómo en base a nuestra experiencia las marcas pueden adaptarse a estos cambios para destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Del Funcionalismo a la Experiencia del Cliente
En el pasado, el packaging se centraba principalmente en la funcionalidad: proteger el producto y facilitar su transporte. Sin embargo, con el auge del comercio minorista y la creciente competencia, las marcas comenzaron a darse cuenta del potencial del packaging como una herramienta de marketing poderosa. Ahora, el packaging no solo protege el producto, sino que también comunica los valores de la marca y crea una experiencia única para el cliente.
La Importancia del Diseño y la Innovación
En la era actual, el diseño de packaging personalizado se ha convertido en un arte en sí mismo. Las marcas buscan constantemente formas innovadoras de destacarse en los estantes abarrotados de las tiendas y captar la atención de los consumidores. Desde diseños audaces y coloridos hasta materiales sostenibles y reciclables, el packaging se ha convertido en una herramienta clave para diferenciar una marca y crear conexiones emocionales con los clientes.
La Auge de la Sostenibilidad
Además de la creatividad y la innovación, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto crucial en la percepción del packaging. Los consumidores modernos están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos que compran, y esperan que las marcas ofrezcan opciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente.
Prueba de ello es el siguiente estudio elaborado por McKinsey, que muestra la disposición del consumidor estadounidense a pagar más a cambio de que el packaging de los productos de alimentación que compra sea sostenible. Más de un 50% está dispuesto a pagar entre un 1-3% más y entorno a un 11% pagaría entre un 7-10% más.

Es por ello que, en respaldo de los consumidores finales, organizaciones como FSC se dedican a certificar que las fuentes de las cuales proviene la materia prima cumplen con estrictos estándares de sostenibilidad.
Adaptándose a las Tendencias del Mercado
Para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución, las marcas deben estar atentas a las tendencias emergentes en el mundo del packaging. Esto incluye la adopción de materiales sostenibles, el diseño minimalista y la personalización del packaging para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores.
Aquellas que abrazan la innovación, la creatividad y la sostenibilidad en su packaging no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también fortalecen su posición.
Conclusiones
En resumen, el packaging ha evolucionado de ser simplemente un envoltorio funcional a convertirse en una herramienta estratégica para las marcas. Al adaptarse a las cambiantes percepciones del público y aprovechar las últimas tendencias en diseño y tecnología, las marcas pueden crear experiencias de marca únicas y memorables que fomenten la fidelidad del cliente y impulsen el éxito de la empresa.
En Booster, estamos comprometidos a ayudar a estas marcas a navegar este cambiante ecosistema del packaging y a encontrar soluciones innovadoras que las ayuden a destacarse en el mercado actual.

Comments